
“Domingo Antonio Quiroga Ríos nació en A Coruña en 1900. Fue empleado de oficinas de la Marina Civil, y en un principio militó en el PSOE, después en el Partido Radical Socialista y finalmente en Unión Republicana. Fue también miembro de las Irmandades da Fala, contador de la Liga de los Derechos del Hombre y masón en la logia Pensamiento y Acción número 11.
Domingo Quiroga fue detenido el 27 de agosto de 1936, acusado de “Presidente y Primer Venerable” de la logia masónica citada. Fue sancionado en un primer momento con 100 pesetas. Lo dejaron en libertad y fue desterrado a Muros aunque meses después volvió a ser detenido para permanecer cerca de tres años en la cárcel coruñesa.
Posteriormente, el Tribunal para la Represión de la Masonería y el Comunismo le condenó a inhabilitación absoluta perpetua para el ejercicio de cualquier cargo del Estado, corporaciones públicas oficiales…
A finales de la década de los 80 o primeros años de los 90 del pasado siglo, hice una entrevista a este hombre, ya anciano e impedido, inmovilizado en una silla de ruedas, cuando busqué historia oral para la biografía de Pepe Miñones. En su vejez y enfermedad, lo intuimos digno republicano, y entre balbuceos, con sus recuerdos logramos recuperar un tiempo de esperanza convertido por los militares sublevados y los falangistas, en tiempo de terror. Pocos meses después de la entrevista, en noviembre de 1991 falleció en A Coruña. Tenía 91 años. Mucho después, uno de sus hijos dejó en mis manos un texto, inédito, que narra su triste calvario durante los años de la guerra civil y la posguerra, los tristes episodios vividos encerrado en la Prisión Provincial de A Coruña. Durante muchos años no quise leerlo. No se porqué. No me pidan razones… Estos últimos días me decidí. Y sufrí al leer numerosos pasajes de sus 254 folios. No merece quedar inédito, ni que su sufrimiento, y el de sus compañeros de prisión, sean ignorados…”
Luís Lamela https://www.facebook.com/luis.lamela.1/posts/3652670054747495