Interesante artigo publicano na revista MINIUS em 2008
“La intención del presente trabajo consiste en realizar una
aportación al debate de las cifras de presos de posguerra analizando el caso
gallego. En un primer apartado nos acercamos brevemente la constitución del
entramado penitenciario franquista en Galicia durante los años de la guerra
y que permanecerá en funcionamiento durante la inmediata posguerra; la
segunda parte constituye el análisis de la población reclusa, donde aportamos
datos tanto de las cifras totales, como del carácter de los presos (políticos,
comunes), diferenciamos entre hombres y mujeres y también en lo relativo a
su situación jurídica (detenidos, procesados, penados). La base del trabajo
la constituyen las estadísticas penitenciarias que publica a partir de 1942 el
Anuario Estadístico de España, la única fuente oficial, seriada y de carácter
general de que disponemos.”