Entrevista á dona do abogado Bárez sobre o poemario realizado no cárcere de A Coruña

Editorial Alvarellos publicó este invierno pasado los poemas que Rafael Bárez escribió durante el tiempo que estuvo recluido en la cárcel.

Son poemas en castellano escritos desde el desasosiego, casi desarraigo, que dejaba el aire irrespirable de la falta de libertad física porque el sindicalista, metido a poeta, ya estaba falto de libertad viviendo en una dictadura, la franquista.

La puesta en marcha de esta cuidada edición, que cuenta con el diseño de Pepe Barro, ha sido posible gracias a la colaboración económica de más de 400 personas –y colectivos– que han apoyado el proyecto (diez euros por persona)mediante una amplia y exitosa campaña de suscripción.

Xesús Alonso Montero, Manuel Rivas y Toya Fernández, responsables del cuidado de la edición, afirman en la nota editorial: “Pocas personas en Galicia, del ámbito político, han dejado una impronta de simpatía personal, de adhesión moral y de admiración como lo ha hecho Rafael Bárez. Como fue además un ciudadano esclarecido del mundo de la cultura, cada vez eran más las voces, en estos tiempos de miseria, que reclamaban un digno reconocimiento a su biografía. Aquí las cosas, Toya Fernández, su compañera, descubre en un cajón, semiolvidado, un libro, un libro de poemas de Rafael, escrito en la prisión de A Coruña en los meses que siguen al Diez de Marzo de 1972, aquel suceso que es un timbre de gloria en la historia de la clase obrera gallega. Este es el poemario que hoy ofrecemos, en edición facsimilar, a amigos, camaradas y admiradores de Rafael Bárez y de cuantas personas gusten de la poesía escrita desde dentro de un gran acontecer histórico”.

http://www.cazarabet.com/conversacon/fichas/fichas1/poemas10marzo.htm

Deixar unha resposta

Please log in using one of these methods to post your comment:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Twitter picture

Estás a comentar desde a túa conta de Twitter. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s