Características do Cárcere da Torre no ano 1927

A Voz de Galicia do 27 de decembro de 1927 recolle na súa portada o traslado dos presos dende a vella prisión do Parrote ata o novo cárcere da Torre; neste amplo artigo, aparte da narración do proceso de traslado dos presos, faise unha detallada descripción das características, equipamentos e a organización do persoal do cárcere provincial nos seus primeiros días, que reproducimos a continuación:

“Inmediatamente comenzó a prestar servicio la guardia militar compuesta de un sargento, dos cabos y diez y seis soldados de Infantería […] La nueva cárcel tiene cabida para 160 presos en total, distribuidos en pabellones independientes para hombres y mujeres.

Para los presos varones cuenta con 61 celdas individuales; cuatro llamadas de aglomeración, y destinadas a detenidos por faltas gobernativas y delitos políticos; y 11 para incomunicados y de castigo.

Los dos pabellones de mujeres tienen 12 celdas individuales y dos de aglomeración, una en cada uno de aquellos.

Se alumbra el edificio con luz eléctrica y cuenta con instalación de gas para alumbrado supletorio.

Tiene asimismo servicio de agua corriente, llevada allí por tendido especial de tubería.

Hay una sala con 16 aparatos de ducha y dos cuartos de baños en el pabellón de hombres. Las mujeres tienen también su cuarto de baño.

Los comedores son también independientes para presos de uno y otro sexo.

Un pabellón está destinado a lavandería y otro a igual servicio para las mujeres.

Funcionará en breve en la prisión un economato para surtir al personal y a los reclusos, a cargo de un oficial del Cuerpo de Prisiones.

La enfermería está muy bien instalada. Cuenta con 25 camas y una excelente sala de operaciones. Al frente de este servicio, se haya el ilustrado médico don Miguel Crespo, estimado colaborador nuestro.

Adscrito a la prisión, se halla igualmente un capellán para el servicio de la capilla del establecimiento. Tomará posesión dentro de unos días.

Al frente de la escuela se encuentra el culto maestro don Arsenio Cristobal de la Fuente.

Existen en el edificio dos locutorios para práctica de diligencias judiciales.

La plantilla del personal administrativa y de vigilancia la forman el director [Vicente Ciurana], administrador [Herminio García Ocaña], y doce oficiales, los cuatro arriba citados [Francisco Sanz, Manuel Diez, José Blanco y Emilio Navarro] y los señores don Senén Vello, don Angel Rodriguez, don José Vila, don Cecilio Izquierdo, don Manuel Olloqui, don Julio Rivera, don Feliciano Cordón y don José Avalos. Los últimos todavía no han tomado posesión de sus cargos.

También forma parte del personal del establecimiento la celadora del Cuerpo, doña Edelmira Mirasierra, que ha sido recientemente destinada a la prisión para estar a cargo de las reclusas.

La cárcel de La Coruña, en virtud de una disposición reciente, ha sido elevada de categoría, de provincial que era, a correccional. Por lo tanto, desde ahora se pueden cumplir condenas de hasta dos años de prisión en el establecimiento.

Claro que el personal resulta escaso para tantas atenciones y dado lo grande del edificio.”

La Voz de Galicia, 27 de decembro de 1927

Deixar unha resposta

Please log in using one of these methods to post your comment:

Logotipo de WordPress.com

Estás a comentar desde a túa conta de WordPress.com. Sair /  Cambiar )

Facebook photo

Estás a comentar desde a túa conta de Facebook. Sair /  Cambiar )

Conectando a %s